Número de edición 29.2 Otros artículos científicos
Cómo abordar…. La incontinencia urinaria en el perro
Fecha de publicación 26/09/2019
Disponible también en Français , Deutsch , Italiano , English y ภาษาไทย
La incontinencia urinaria es frecuente en la clínica de pequeños animales. Rafael Nickel comparte con nosotros su planteamiento sobre cómo enfocar los casos de incontinencia urinaria y nos describe algunas de las técnicas más novedosas disponibles para su tratamiento.
Puntos Clave
El diagnóstico de incontinencia urinaria comienza con una anamnesis exhaustiva y continúa con la realización de un análisis de orina y una ecografía.
La causa más frecuente de incontinencia urinaria es la incompetencia del mecanismo del esfínter uretral (USMI), cuyo tratamiento farmacológico a largo plazo suele ser efectivo.
El uréter ectópico es la causa más frecuente de incontinencia urinaria en perros jóvenes y suele estar asociado a la USMI, por lo que la cirugía por sí sola, únicamente resulta exitosa en algunos casos.
La disfunción vesical y las lesiones que dan lugar a incontinencia urinaria rara vez responden al tratamiento médico, pero en determinados casos, la calidad de vida es buena si se coloca una sonda suprapúbica permanente.
¿Quiere acceder a más contenido?
Todos los veterinarios pueden registrarse y abrir una cuenta para acceder al contenido exclusivo elaborado por especialistas.
Crear una cuenta