Número de edición 27.1 Sistema Gastrointestinal
Pancreatitis canina
Fecha de publicación 11/07/2019
Disponible también en Français , Deutsch , Italiano y English
La pancreatitis canina es una enfermedad frecuente y debilitante que puede ser de naturaleza crónica o aguda. Craig Datz y Melinda Wood revisan diversos aspectos de esta afección, como la etiología, las pruebas diagnósticas de elección y las posibles opciones de tratamiento.
Puntos Clave
La pancreatitis canina puede ser de naturaleza aguda o crónica, y aunque se han sugerido diversos factores etiológicos, la causa desencadenante suele ser idiopática.
La pancreatitis se desarrolla como consecuencia de la activación prematura del tripsinógeno a tripsina dentro del páncreas, dando lugar a la destrucción de las células pancreáticas. En algunos casos, los efectos sistémicos pueden ser graves, pudiéndose producir fallo multiorgánico.
Los signos clínicos de pancreatitis pueden variar de leves a graves, e incluso comprometer la vida del animal. Actualmente, el marcador sérico más sensible y específico consiste en el test de inmunorreactividad de la lipasa pancreática canina.
La nutrición puede desempeñar un papel esencial en el tratamiento. En diversos estudios en perros con pancreatitis, se ha demostrado la seguridad y eficacia de la nutrición enteral asistida.
¿Quiere acceder a más contenido?
Todos los veterinarios pueden registrarse y abrir una cuenta para acceder al contenido exclusivo elaborado por especialistas.
Crear una cuenta