Número de edición 29.1 Otros artículos científicos
Urgencias en gatitos
Fecha de publicación 28/02/2019
Disponible también en Français , Deutsch , Italiano , Português y English
En las clínicas de primera opinión son frecuentes las urgencias de gatitos, en donde el manejo inicial puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Guillaume Hoareau nos ofrece unos consejos básicos sobre cómo enfocar estos casos.
Puntos Clave
Siempre que se presente un gatito en urgencias se debe realizar un triaje y la clínica debe contar con protocolos específicos para poder evaluar a cualquier paciente que ingrese en urgencias.
Neonatos y gatitos presentan peculiaridades que hacen que su manejo sea único. Su alimentación y el acceso vascular pueden suponer un reto y los valores de los resultados analíticos o de la exploración son diferentes a los del gato adulto.
El aporte nutricional adecuado es clave en pacientes jóvenes, ya que tienen un ritmo metabólico más elevado. Para evitar la hipotermia y la hipoglucemia en los neonatos en esencial garantizar un aporte de calorías suficiente.
El desequilibrio entre aporte y pérdida de agua y sales puede dar lugar a deshidratación y shock. Las necesidades hídricas basales del gatito son superiores a las del adulto y la fluidoterapia debe ajustarse en este sentido.
¿Quiere acceder a más contenido?
Todos los veterinarios pueden registrarse y abrir una cuenta para acceder al contenido exclusivo elaborado por especialistas.
Crear una cuenta