Número de edición 22.3 Odontología
Patologías dentales en el perro y el gato
Fecha de publicación 13/04/2021
Disponible también en Français , Deutsch , Italiano y English
La realización de un examen oral inicial en consulta es el primer paso para la detección de patologías dentales, siendo el examen oral definitivo (bajo anestesia general inhalatoria) imprescindible para el adecuado diagnóstico de éstas. El uso del explorador dental, sonda periodontal así como la radiología dental es en ocasiones, imprescindible para un adecuado diagnóstico.
Puntos clave
La realización de un examen oral inicial en consulta es el primer paso para la detección de patologías dentales, siendo el examen oral definitivo (bajo anestesia general inhalatoria) imprescindible para el adecuado diagnóstico de éstas.
El uso del explorador dental, sonda periodontal así como la radiología dental es en ocasiones, imprescindible para un adecuado diagnóstico.
La radiología convencional debe ser sustituida a favor de la radiología dental, para el diagnóstico adecuado de las patologías dentales.
Abrasión
Es la pérdida de sustancia o tejido dental por acciones mecánicas anormales, provocada por objetos ajenos a la cavidad oral (pelotas de tenis, piedras, barrotes de jaula…).
- Prevalencia: Frecuente en perros. Infrecuente en gatos.
- Diagnóstico: Inspección visual y explorador dental.
- Punto clave: Valorar mediante el explorador si existe exposición pulpar o no, es imprescindible. Discriminar si el cambio de coloración en la superficie oclusal del diente afectado es dentina terciaria (coloración “marrón”) o exposición pulpar (coloración “negruzca”), es decisivo para el plan de tratamiento.
Abrasión © Javier Collados
¿Quiere acceder a más contenido?
Todos los veterinarios pueden registrarse y abrir una cuenta para acceder al contenido exclusivo elaborado por especialistas.
Crear una cuenta