Rehabilitación tras la cirugía de cadera
La rehabilitación del paciente tras la cirugía de cadera es esencial para optimizar la recuperación y garantizar una buena calidad de vida, tal y como se describe en este artículo.
Número de edición 35.1 Traumatología y ortopedia
Fecha de publicación 04/04/2025
Disponible también en Français , Deutsch y Italiano
La rehabilitación tras la cirugía del ligamento cruzado requiere un enfoque proactivo y estructurado para garantizar el mejor resultado posible para el paciente.
Marti Drum
La Dra. Drum se licenció y doctoró (ortopedia equina) por la Universidad Estatal de Colorado en el 2006, y obtuvo la diplomatura por el ACVSMR en el 2012 Leer más
La rehabilitación del paciente tras la cirugía de cadera es esencial para optimizar la recuperación y garantizar una buena calidad de vida, tal y como se describe en este artículo.
La rehabilitación en perros de edad avanzada, especialmente cuando padecen osteoartritis, debe tener un enfoque holístico, incluyendo la nutrición y los factores del entorno, con el objetivo de proporcionarles una mayor calidad de vida.
Sabemos que la nutrición enteral a través de una sonda nasogástrica proporciona muchos beneficios al paciente en cuidados intensivos, pero es esencial garantizar su correcta colocación. La ecografía está mostrando unos resultados prometedores como herramienta para facilitar la inserción de las sondas de alimentación.
Los perros de edad avanzada y los que presentan problemas ortopédicos y neurológicos suelen sufrir alteraciones del equilibrio y una deficiente estabilidad postural; los ejercicios de equilibrio forman parte del programa de rehabilitación de estos pacientes y pueden ser una pieza clave para mejorar su calidad de vida.